terminal marítima del Guadalquivir (TMG)

Instalación Solar Fotovoltaica

Terminal Marítima del Guadalquivir ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la Instalación Solar Fotovoltaica dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

La Terminal Marítima del Guadalquivir está situada en el puerto fluvial de Sevilla y desde 2017 Boluda Corporación Marítima comparte la gestión con la compañía francesa CMA-CGM. Sus buenas comunicaciones dotan a la plataforma logística de excelentes conexiones intermodales por ferrocarril y carretera, a través de su terminal ferroviaria y la circunvalación SE-30.

Infraestructuras

Esta terminal fluvial cuenta con dos líneas de atraque de 728 metros, una superficie de 179.889 metros cuadrados y un calado de 7 metros. Dispone de 78 conexiones para contenedores frigoríficos y una capacidad máxima de 373.000 TEUs/año.

Superficie total 179.889 m2
FFCC (5 vías de 750m) 28.145 m2
Capacidad máxima 373.00 TEUs/año
Líneas de atraque 1
Metros lineales 728 m
Calado 7 m
Tacones Ro-Ro 1
Conexiones frigoríficas 78
Oficinas 531 m2
Almacén de reparación y mantenimiento  392 m2

Equipamiento

Cantidad Maquinaria Toneladas
2 Grúas STS Feeder 40 Tns.
7 Reach Stacker 45 Tns.
1 Fork Lift uñas 16 Tns.
1 Fork Lift frontal 16 Tns.
3 Fork Lift 4 Tns.
9 Terminal Tractors
8 Plataformas
2 Básculas