Dakar - Dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, Boluda Corporación Marítima ha financiado parte de la campaña de intervenciones de cataratas previstas para 2015 que la ONG Gesta-África realizará en Senegal.
Gesta-África es una ONG Española que desde hace 10 años realiza proyectos de salud y cooperación al desarrollo oftalmológico. Sus programas abarcan desde revisiones y tratamiento oftalmológico en las escuelas a intervenciones quirúrgicas, fundamentalmente de cataratas.
La campaña actual ha tenido lugar en Kebemer, localidad situada a 150 km. al norte de Dakar, donde han operado más de 144 casos de cataratas. La afección de cataratas en el medio rural es muy grave pues la población no dispone de medios para evitarlas, por la falta de vitamina A en su dieta y por carencia de gafas protectoras. Esta campaña ha abarcado también la revisión ocular a 1.115 niños de la región con necesidades de 990 gafas correctoras, que serán enviadas desde España de forma gratuita.
La colaboración fue recibida, en nombre de Gesta-África, por el Sr. Mamadou Ndiaye, quien explicó con detalle el trabajo que se realiza con la unidad quirúrgica móvil para combatir la primera causa de ceguera evitable.
Valencia - Boluda Corporación Marítima ha participado en la II Reunión Tripartita de Seguimiento del Convenio OIT sobre Trabajo Marítimo 2006, representada por Francisco Tirado, director de Recursos Humanos de la Corporación.
Organizada conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Empleo, la jornada reunió a relevantes representantes empresariales, sindicales y de la administración con el fin de examinar la entrada en vigor de este convenio.
En la mesa de debate, Francisco Tirado destacó la buena labor realizada por todos los actores implicados. El Convenio sobre Trabajo Marítimo 2006 es un proyecto vivo que todavía necesitara de más ajustes.
Tirado puso como ejemplo el Real Decreto Ley 357/2015 de fecha de 8 de mayo, que tiene por objeto regular el procedimiento de inspecciones de buques e incorporar al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/54/UE. Respecto a este R.D. hizo hincapié en su artículo 4º, que recoge los plazos para la emisión del certificado de trabajo marítimo y de la declaración de conformidad laboral marítima, que debería ser mas ágil, ya que considera que el plazo máximo para resolver y notificar, previsto en seis meses, es demasiado extenso, “estos plazos no son ágiles ni competitivos para las empresas”, afirmó.
La mesa estuvo moderada por Adolfo Utor, presidente de Balearia y ANAVE; Yolanda Acha, representante de la agencia de manning Ibernor y Santiago Ciriza, representante del Colegio de Oficiales de la Marina Mercante.
La jornada, que tuvo lugar en la Autoridad Portuaria de Valencia, fue inaugurada por Máximo Buch, Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana y clausurada por Rafael Aznar, Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia y Judith Carreras, Consejera de la Oficina de la OIT para España.
Boluda Corporación Marítima ha participado una vez más en la Feria Transport Logistic 2015 que se ha celebrado en Múnich del 5 al 8 de mayo. Esta feria es la más importante del sector logístico en Europa y se celebra cada dos años.
Los representantes de Boluda Corporación Marítima, Ignacio Boluda, Gorka Carrillo y Fernando Caracciolo mantuvieron reuniones con clientes y futuros clientes a los que presentaron los servicios marítimos globales que ofrece la Corporación y los nuevos servicios en logística multimodal que presentan a través de su división Boluda Lines.
Estos servicios se concretan en una amplia oferta en su división naviera, con líneas comerciales que conectan la península ibérica con el norte de Europa, Italia, costa oriental del Mediterráneo, archipiélago canario, Cabo Verde y costa occidental de África. Igualmente Boluda Lines presenta su especialización en toda la cadena logística con su oferta en: terminales marítimas, forwarding, agencia marítima transporte terretre y todo tipo de servicios que forman la propuesta logística, lo que supone una relevante ventaja competitiva.
Boluda Towage and Salvage ofrece servicio de remolque portuario y de altura en puertos de España, Francia, África y Centro y Sudamérica. La división Boluda Tankers, es líder en el sector en España en el suministro y transporte de combustible, con más de 12 millones de toneladas suministradas y presta asimismo servicio y Sudamérica y Caribe.
Transport Logistics ha reunido a más de 2.000 expositores de 62 países y se consolida como la muestra más importante del sector logístico con un gran éxito en participación.
Sao Paulo - Boluda Corporación Marítima, a través de su empresa en América, Boluda Fos Corporación, clausuraron su segunda participación como expositores en Intermodal 2015 con unos excelentes resultados, gracias a la amplia oferta de servicios presentadas por las empresas de la Corporación que actúan en la zona del Mercosur.
El tráfico por la Hidrovía Paraguay-Paraná, servicio prestado por Naviera del Mercosur, la filial de Boluda Fos Corporación, ha sido el servicio estrella de la muestra. Está línea, que cubre una de las rutas fluviales más importantes del planeta, conecta las ciudades de Asunción (Paraguay), Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay), así como los puertos intermedios de Rosario y Zárate y tiene a su servicio 4 buques capaces de transportar carga seca, refrigerada y de proyecto con una frecuencia semanal.
Las empresas Compañía Marítima Austral y Reyla se dedican, respectivamente al remolque portuario en Argentina y Uruguay, además del servicio en la Hidrovía.
Boluda Lines, la compañía naviera de Boluda Corporación Marítima, gestiona las conexiones entre los puertos americanos, europeos y africanos, lo que afianza los servicios prestados por todas las compañías americanas de la Corporación en un amplísimo catálogo de servicios.
El stand de Boluda recibió numerosísimas visitas en las 3 jornadas de la feria, materializándose acuerdos con todos los segmentos del mercado logístico.